El Karate y sus reglas de cortesía

A la hora de practicar Karate-do, existen una serie de normas de conducta que se deben conocer y respetar, ya que esta Arte Marcial proviene de Japón, y como todo lo japonés está impregnado de esa cultura. En Japón se otorga a la etiqueta, la cortesía y el respeto la máxima importancia. Por ello, los japoneses son las personas más civilizadas y disciplinadas de la Tierra. Para el resto del mundo es de sentido común reconocer el valor de la educación y los buenos modales.
Reigi
Etiqueta / Cortesía / Educación
« El Karate empieza y termina con la cortesía. »
FUNAKOSHI Gichin
Principio y final de la clase
Lo primero que se debe aprender en un Dojo (Lugar de practica) o Escuela de Karate-do es que para entrar y salir del tatami (piso de practica) siempre hay que saludar. Este saludo (ritsu-rei) es una reverencia hacia el Kamiza, el lugar sagrado donde se encuentran las fotografías de los Grandes Maestros.
Ritsu-Rei
Antes de comenzar la clase y al finalizarla, todos los alumnos forman en filas (seiretsu) mirando hacia el Kamiza. Allí se encuentra el Sensei (Maestro) mirando hacia los alumnos, que se colocan de mayor a menor grado, de forma que los alumnos con mayor rango ocupan las primeras filas y los principiantes las últimas. Una fila también es habitual, y se ordena de izquierda a derecha (del frente del Kamiza y mirando hacia él) según el grado de sus componentes. El alumno de mayor grado dentro de la fila es el que se encuentra más a la izquierda (derecha mirando de atrás), y el que se encuentra más a la derecha (izquierda mirando de atás) el de menor grado. Entre alumnos con el mismo grado (dohai) se tiene en cuenta la antigüedad.
seiretsu
« Cualquiera que estudie Karate debe antes que nada colocar un gran valor y respeto en la cortesía, educación y gentileza. Cualquier karateka que ha perdido la cortesía y la gentileza ha perdido ya el espíritu del Karate. La cortesía y la gentileza deben ser respetadas no sólo durante las sesiones de entrenamiento sino también en cualquier lugar donde uno pueda estar, en cualquier momento, y sea lo que sea pueda estar haciendo. »
FUNAKOSHI Gichin
El Maestro Funakoshi en posición de Seiza
El Sensei se colocará en seiza (sentado de rodillas). El alumno de mayor grado (Senpai) ordenará «seiza» y todos los alumnos acatarán la orden arrodillándose. Al colocarse en seiza se debe apoyar en el suelo primero la rodilla izquierda y después la derecha.
Realizando el correcto Seiza
El Senpai ordenará «mokuso» (meditación) y todos cerrarán los ojos e intentarán concentrarse durante unos instantes, hasta que el Senpai ordene «mokuso yame» (parar de meditar).
Al final de la clase, en este punto se recitará el Dojo Kun (Preceptos del Dojo).
Seiza
El Sensei girará para colocarse mirando hacia el Kamiza. Seguidamente el Senpai ordenará «shomen-ni-rei» (saludo al frente) y todos saludarán en esa dirección (hacia el Kamiza o Shomen). Al saludar desde seiza las manos se colocan sobre el suelo formando un triángulo y la cabeza se dirige hacia ellas.
Za-Rei
El Sensei girará de nuevo para volver a colocarse mirando hacia los alumnos. El Senpai ordenará «sensei-ni-rei» (saludo al maestro) y todos los alumnos harán lo propio diciendo “oss”. Si es al final de la clase, en algunos casos, los alumnos pronunciarán al realizar este saludo las palabras «arigato gozaimashita sensei» (gracias maestro) agradeciendo la instrucción recibida.
Con la orden «otagai-ni-rei» (saludo recíproco) se realizará un nuevo saludo también diciendo “oss”.
El Sensei se levantará y los alumnos harán lo mismo cuando el Senpai diga «tate» o «kiritsu». Al levantarse desde seiza primero la pierna derecha y después la izquierda.
Se realizará entonces un saludo de pie (ritsu-rei) en la posición musubi-dachi con el que finalizará el ceremonial. Entonces empezará la clase o se dará por terminada.
Durante la clase
Si llega tarde, debe esperar en seiza fuera del tatami hasta que el Sensei le permita incorporarse a la clase.
Siempre se pedirá permiso al Sensei para entrar o salir del tatami.
Cualquier orden del Sensei debe acatarse de inmediato.
Sea absolutamente serio en el entrenamiento. Esforzarse siempre al máximo es fundamental para progresar. El Sensei conoce a sus alumnos y sabe lo que puede exigir a cada uno según sus posibilidades. No se le va a pedir nada que no pueda realizar o al menos intentar. Por ello, no piense que sus superiores (Sensei y Senpai) son demasiado exigentes. Nunca olvide que ellos también fueron principiantes y saben lo que es estar en su lugar.
Cualquier compañero de grado superior (Senpai) debe recibir respeto por su parte.
Las correcciones nunca deben entenderse como críticas, sino como valiosos consejos que nos ayudan a mejorar y por los que deberíamos sentirnos humilde y profundamente agradecidos.
Al trabajar con un compañero siempre se debe saludar (saludo recíproco) antes y después del ejercicio. Este saludo es una muestra de respeto y agradecimiento hacia el compañero que nos presta su cuerpo para que nosotros podamos practicar y progresar.
« Quien piensa sólo en sí mismo y es desconsiderado con los demás no está cualificado para aprender Karate-do. »
FUNAKOSHI Gichin

Oxigeno – Sede Principal
La Paz 343
Oxigeno – Sede Salta
Salta 424
Oxigeno – Sede Echague
25 de Mayo 555
rfwbs-sliderfwbs-sliderfwbs-slide