Ejercicios que te ayudarán a mejorar tu postura

4 Ejercicios que te ayudarán a mejorar tu postura

Tener buena postura no solo es necesario para verse bien. También te garantiza la salud de tu espalda y una buena circulación de la sangre. Y aunque no tengas lesiones de espalda, siempre se esfuerza mucho 
con tus actividades diarias, por ello necesita una relajación. Sobre todo si pasas la mayor parte del 
día sentado.
Para ayudar a todos aquellos que se preocupan por su postura, en Oxigeno seleccionamos algunos 
ejercicios para aliviar la tensión de los músculos de la espalda y fortalecerlos.

Ejercicio de respiración

  1. Respiración torácica. Siéntate sobre un tapete: cruza las piernas, tensa el abdomen, mantén la espalda recta. Los omóplatos deben estirarse uno al otro, y los hombros mirar hacia abajo y hacia atrás. Para facilitar el ejercicio, asegúrate de tener la espalda recta, tensa el estómago y presta atención a tu tórax. Debes lograr que al respirar solo se muevan las costillas mientras que el abdomen se queda inmóvil. Con cada inhalación necesitas sentir cómo tu tórax se expande, y con cada exhalación, se contrae.
  2. Respiración completa yóguica. Mantén la misma postura y mentalmente divide una inhalación en tres partes: abdomen, costillas y clavículas. Al tomar la respiración, «expande» tu abdomen, luego las costillas inferiores y al final la parte superior de las costillas junto con las clavículas. Al exhalar, empieza también de abajo hacia arriba: tensa el abdomen, baja las costillas y, al final, las clavículas.

Ejercicio para los hombros

  1. Siéntate en el suelo o en una silla, lentamente mueve los hombros en círculo hacia adelante.
  2. Entra en la posición «perro mirando hacia abajo». Pon tus pies a la anchura de las caderas, las manos a la altura de los hombros. La tarea principal es apoyarse bien en las manos, estirar los brazos y los hombros, estirar la cabeza hacia abajo y el cóxis hacia arriba, mientras que tus talones deben buscar apoyarse en el piso.
  3. De esta posición pasa a la posición de la plancha. No dejes que tu tórax y tu cadera «cuelguen», mantén la línea recta de tu cuerpo, el abdomen tenso, las muñecas justamente debajo de los hombros.

Rectifica la columna

  1. Ponte de pie bien derecho, pies juntos, distribuye el peso en ellos, tensa la cadera y el abdomen. Empieza a hacer un movimiento circular con los hombros hacia atrás, abriendo el torso. Procura respirar a través del tórax, esto puede provocar una pequeña torcedura en la cintura. Para que no suceda, estira y tensa más el abdomen.

  1. Siéntate sobre un tapete, estira los pies, toda la superficie de las piernas debe estar pegada al tapete. Debes formar un ángulo recto entre el torso y las piernas. Pon las manos sobre el tapete y apóyate en ellas: esto te ayudará a enderezar la espalda y abrir el torso. Si se te cansan mucho las piernas, puedes sentarte sobre una frazada.

Posición correcta al sentarte

Siéntate en una silla. Dobla las rodillas en un ángulo de 90 grados. Mantén la espalda recta, el abdomen tenso, el torso abierto, los omóplatos juntos estirados hacia abajo, la cintura no debe estar torcida. Es muy difícil mantener esta posición, pero si de vez en cuando durante el día recuerdas sentarte derecho, pronto asimilarás esta costumbre.

Deseamos que te sirvan estos consejos saludable y estamos para ayudarte.

Oxigeno + que un Gimnasio.


Oxigeno – Sede Principal
La Paz 343
Oxigeno – Sede Salta
Salta 424
Oxigeno – Sede Echague
25 de Mayo 555
rfwbs-sliderfwbs-sliderfwbs-slide