El músculo, un aliado contra el Covid

Los gimnasios son salud:

«El músculo, un aliado contra el Covid»

Diferentes especialistas médicos han manifestado su apoyo a los gimnasios como centros de salud y la importancia de que permanezcan abiertos en plena crisis del Coronavirus.

 

 

 

 

 

 

 

Médicos de cabecera, psiquiatras, osteópatas e incluso inmunólogos han salido estos días en defensa de los gimnasios como centros de salud donde, además de ponerse fuerte y perder peso, se protege contra el Coronavirus reforzando el sistema inmunulógico. Estas voces autorizadas dan todavía más entidad a la reivindicación de los gimnasios como centros de salud. «No somos el problema, somos parte de la solución», como reclaman las diferentes instituciones deportivas.

«No es positivo que los gimnasios estén cerrados», indicaba hace unos días Benito Almirante, Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Vall d’Hebron y portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), una de las voces más autorizadas, que puntualizaba: «Los profesionales sanitarios entendemos que las medidas son muy restrictivas y afectan mucho a la vida de las personas. Es cierto que hay unas razones científicas y también unas políticas. Las autoridades no quieren ser culpadas otra vez de levantar las medidas demasiado pronto. Cuando les permitan reabrir, los gimnasios deberán tener claro que no podrán relajar las medidas», en declaraciones a CMDSport.

Una opinión que comparten otros profesionales médicos como Sergi Carrelero, osteopata de Barcelona que asegura que los cierres de los gimnasios «afectan a la adherencia. Una persona acostumbrada a hacer ejercicio en el gimnasio no tiene porque acostumbrarse a hacerlo en casa. Es fácil que se rompan rutinas, que baje la calidad física y que puedan darse problemas de salud». Además, Sergi recuerda en ABC que «el músculo ayuda a tener un sistema inmune fuerte y también previene la capacidad de infección. Puede ser un aliado contra el Covid».

«Miles de personas están inscritas a nuestros gimnasios por prescripción médica, ya sea por tensión alta, problemas de articulaciones o insulina», aclara Ramon Canela, director general del grupo Dir, que ha lanzado durante el confinamiento una plataforma online con contenido de fitness, spinning, yoga, meditación y nutrición.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física es importante para a aumentar el gasto calórico, controlar el peso, mantenerse en forma, estimular el sistema inmunitario, entre otros beneficios para la salud, y además ayuda a combatir los trastornos mentales. La falta de actividad física es un factor de riesgo considerable para las enfermedades no transmisibles (ENT), como los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer. Además,

El sedentarismo está considerado como el segundo factor de riesgo que más afecta a la salud, después del tabaquismo. Mantener unos hábitos sedentarios duplica las posibilidades de contraer enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, obesidad y, así mismo, contagiarse de infecciones que afecten al sistema inmunológico.

Fuente: Mercado Fitness 


Oxigeno – Sede Principal
La Paz 343
Oxigeno – Sede Salta
Salta 424
Oxigeno – Sede Echague
25 de Mayo 555
rfwbs-sliderfwbs-sliderfwbs-slide